Bienvenido seas...

___________________________________________________Bienvenid@s seas a este sitio web._________________________________________________________

Este blog está dedicado, con preferencia, a temas relacionados con la educación primaria y se enmarca dentro de la escuela TIC 2.0.
Su planteamiento y temática está dirigida tanto para escolares de primaria, como para padres, profesorado y personas interesadas en la enseñanza.
Hemos optado por escoger un diseño, y sistema de navegación por el blog, que sin ser infantil, conserve los principios de sencillez e intuición en su uso.
Esperamos que los contenidos y temas que contiene os sean de utilidad, tanto al alumnado, como a padres y a profesores.
Vuestras sugerencias, opiniones y comentarios serán siempre bienvenidos.

Un cordial saludo desde la Subbética.

NOTA IMPORTANTE:
En estas páginas se exponen algunos contenidos sacados de internet, y se citan enlaces a otros lugares ajenos a nosotros. Te pedimos, por favor, que si ves alguna cosa que te resulte ofensiva, o algún enlace inadecuado, nos lo hagas saber, será eliminado de inmediato de este sitio. También será suprimida cualquier imagen o contenido, cuyo propietario o autor se sienta molesto o considere que han sido lesionados sus derechos; sólo tendrá que notificárnoslo, insertando un comentario en cualquiera de las secciones.

_________________________________________________________________________________________________________________________________________

domingo, 4 de marzo de 2012



PRIMERAS EMISIONES EN PRUEBAS DE RADIO-ASTRO
SEDA-Astroalcalá.
http://radioastro.tumblr.com/
AQUI DEJAMOS UNAS ILUSTRACIONES SOBRE ASTRONOMIA, PARA QUE VEAIS ALGUNOS DATOS Y CURIOSIDADES DEL INMENSO UNIVERSO QUE NOS RODEA.
Si os interesa el tema podéis escuchar las emisiones de radio, pinchando en el enlace. Aunque no están adaptadas a nivel de primaria, os servirán para adquirir algunas nociones sobre esta ciencia.
Comparación de tamaños entre la hipergigante roja VY Canis Mayoris, la mayor estrella conocida hasta la fecha, y nuestro sol.



El origen del universo, desde el segundo 0 a los 13 millones de años 
Comparación, y situación relativa de la Tierra en el universo.